Muebles de cocina, ¿qué material elijo?

Los muebles son la esencia de la cocina, pero ¿cómo elegirlos sin equivocarnos? A la hora de diseñar la cocina de tu casa una de las decisiones será saber cuál es el material que más te conviene, saber las cualidades de ese material, los costes del material y el estilo de tu casa.
Ahora que llega el verano es un buen momento para renovar la cocina. Por fin tienes la oportunidad ideal para diseñar tu cocina completamente a medida, y cubrir todas las necesidades que, durante todos estos años, has echado en falta.
Empieza por distinguir el material del que están hechos los muebles en sí y el que los recubre. Es la combinación entre estos dos factores la que te hará acertar en tu decisión. Te decimos cómo escoger los muebles perfectos para que le des el cambio que tanto quieres y quede como de catálogo.
¿De qué material están hechos los muebles?
Base de aglomerado: Compuesta de restos de maderas compactados con resinas o pegamentos. Tienen un precio moderado y presentan una gran variedad de colores y texturas. Los muebles de aglomerado sólo pueden ser lisos, sin marcos ni molduras. Asegúrate de que sea hidrófuga, es decir, resistente al agua, pues de lo contrario puede acabar por hincharse.
Los tableros DM o de fibra de madera prensada de densidad media (también llamado MDF), algo más altos de precio que los de aglomerado pero también de más calidad. Encima de los tableros de DM va la laca, por lo que si se rallan puedes reparar el golpe.
Tableros de contrachapado o tablero marino: hechos a partir de capas muy finas de madera maciza superpuestas. Son más elevados de precio, y algunos fabricantes ya ni los comercializan. Todo depende de la calidad que estés buscando para tus muebles de cocina.
Tipos de puertas y acabados
Melaminas o laminados de baja presión:
Se trata de puertas de aglomerado recubierto por un papel decorativo melamínico que se funde a ambas de caras, haciendo una superficie libre de poros y con buena resistencia al desgaste. Puede ser liso o llevar impreso un diseño de madera u otro material.
Existen también los termoestructurados, llamados también laminados de media presión. Es una forma más reciente de los laminados anteriores, con características similares, que muestran una textura rugosa al tacto y que se logra mediante prensado sobre el material previamente laminado, logrando una extraordinaria apariencia natural.
Ventajas: Apariencia muy real. Fácil limpieza. Precio económico.
Desventajas: Se producen sólo en superficies lisas, aunque es la tendencia actual. Solo disponible en mate.
Disfruta del resultado en uno de nuestros últimos proyectos Apartamento AC, en L’Olivereta
Estratificados o laminados de alta presión:
Son puertas de aglomerado o MDF recubiertas con una lámina decorativa compuesta por varias capas de papel impregnado, resultando un material de gran resistencia a la humedad, a la fricción y al rayado. Formica es la marca más conocida mundialmente, de ello que a estos laminados se les denomine así de forma genérica.
Ventajas: Apariencia muy actual. Muy buena resistencia y durabilidad. Fácil limpieza y precio asequible. Acabados brillo o mate.
Desventajas: Solo se ofrecen en superficies lisas. No tiene alto brillo.
Polilaminados o PVC
Son puertas recubiertas de un folio de vinilo que cubre incluso los cantos y que se aplica mediante calor, adaptando diferentes formas y relieves. Está disponible en colores lisos o imitaciones de madera. La contracara se recubre con melamina de diseño.
Ventajas: Acabado sin juntas ni cantos visibles. Fácil limpieza. Permite puertas con relieves, además de las lisas.
Desventajas: Apariencia poco natural en algunos colores de maderas.
Con el paso del tiempo y las altas temperaturas (tales como la generada por los hornos) pueden causar que el vinilo se encoja o se despegue de manera irreparable. Ha perdido mucha popularidad en los últimos años, como consecuencia de los inconvenientes anteriores y la introducción de nuevos materiales laminados muy atractivos.
Lacados, mate o brillo:
Son tableros de fibra recubiertos de un laminado melamínico y posteriormente lacado con secado ultravioleta, dando como resultado un panel decorativo de alta resistencia, en acabado alto brillo, mate y el llamado supermate.
Ventajas: alta resistencia al rayado, calidad superficial, nivel de brillo espejo o mate suave al tacto y estabilidad de los colores a la luz. Disponible en colores lisos y con diversos diseños de fantasía.
Desventajas: A pesar de que se trata de un material lacado, los colores disponibles se limitan al catálogo ofrecido por cada fabricante.
Disfruta del resultado en uno de nuestros últimos proyectos Apartamento JM, en Alfafar.
Aluminio o acero inoxidable:
Estamos acostumbrados a ver este material en las cocinas profesionales, pero también puedes combinarlo en la tuya con otros acabados más naturales en madera. No tiene nada que ver con todo lo que hemos visto hasta ahora. El acero inoxidable, al igual que el aluminio, puede darle un toque más moderno e industrial a nuestra cocina. Es un material muy resistente y demandado debido a su atractivo. Hay diversos acabados a elegir, como el lijado, el vidriado o el satinado. De hecho, hasta los hay con algunos efectos que te sorprenderán.
Ventajas: Resistentes, de fácil mantenimiento y combinables.
Inconvenientes: Caros y sobrios si no se combinan.
Cristal
He aquí el material menos común de todos los que forman parte de este artículo. El cristal, al igual que el aluminio, se está instalando en las cocinas de algunas casas gracias a los avances que se han hecho en ese sentido en los últimos años. A día de hoy puedes comprar muebles de cristal serigrafiados o lisos que quedan francamente bien.
A favor del cristal hay que decir que puede adaptarse a cualquier estilo de decoración. Da igual el color, el estampado o el acabado, casi siempre se convierte en una alternativa muy recomendable para casar con otro tipo de materiales. Y claro, como ya sabrás, es un material resistente que se puede limpiar en un abrir y cerrar de ojos.
¿Cuáles son las diferencias de precio entre los materiales?
Aunque no varía excesivamente el precio con la elección del material, ya que los interiores y accesorios son siempre los mismos. La escala de precios, de más económico a menos, es: laminados, estratificados y polilaminados, Maderas y lacas mate y lacas brillo, acero inox y por ultimo, el cristal.
¿Qué se limpia mejor: mate o brillo?
Los materiales mates son más discretos de cara a las huellas y a la suciedad diaria que los brillos. Sin embargo, los brillos al tener la superficie más lisa se limpian mejor. Cualquier material con un mínimo mantenimiento de forma regular, tendrá un buen comportamiento.